Por último, os detallamos el Balance Económico de 2024 que, como el año anterior y hemos comentado, no tiene muchos movimientos.
Por último, os detallamos el Balance Económico de 2024 que, como el año anterior y hemos comentado, no tiene muchos movimientos.
Desde Valencianos por Nicaragua queremos desearos que paséis unas muy felices navidades rodeados de vuestras familias y seres queridos.
Se termina un año difícil, lleno de desgracia y dolor, por eso queremos acordarnos de todos los valencianos que han sufrido la tragedia de la Dana y de quienes lo han perdido todo.
También de los buenos amigos nicaragüenses, santo y seña de nuestra ong.
Por que el 2025 venga lleno de nueva esperanza y solidaridad.
Con nuestros mejores deseos de que paséis unas fiestas entrañables y en paz, rodeados del calor de familia y amigos.
Por el amor a la gente buena de Nicaragua, por los proyectos realizados y los que, sin duda, vendrán.
Por un 2024 lleno de sueños, solidaridad e ilusión.
Otro año termina, otro año más en el que
seguimos viendo como las crisis no cesan, dejándonos en una casi eterna
incertidumbre ante lo que pueda venir en un futuro incierto. La Covid19 parece
que quedó como otro virus invernal (con permiso de China), como la gripe, con
los que deberemos convivir; atrás deja un rastro de sufrimiento y dolor que
será difícil de olvidar.
Pero hoy el mundo sigue temblando, de
frío y de miedo, ante esa guerra que golpea el corazón de Europa, dejando
desolación en Ucrania y una tremenda crisis energética y económica que, como
siempre, sufren los más pobres; sin olvidar las migraciones, pateras de sueños
convertidas en tumbas bajo el mar; los conflictos y revueltas: ese Afganistán
talibán olvidado por todos, donde las mujeres son menos que cero, el Irán de
las melenas libres y al viento y aquellos países del tercer mundo en los que
las injusticias, enfermedades y el hambre parecen no tener fin.
![]() |
Uno de los 20 depósitos construidos en La Muta grafiteado con mensaje ecologista. |
![]() |
Oficinas del INPRHU en Somoto: Juan Carlos Orochena, Pilar Bárcena, Mary Ester Pérez Vilchez y Toni Salvador |
![]() |
Inauguración de uno de los depósitos de La Muta |
Ahora el año termina. A pesar de todo queremos
confiar en que igual que nosotros, en nuestra modestia, nos vemos con fuerzas
para llevar algo de progreso y estabilidad a esas lejanas tierras de nuestra
Nicaragua querida, también esperamos que el mundo se calme y deje que los
ciudadanos puedan vivir en concordia y bienestar.
Eso es lo que os deseamos a todos vosotros,
socios y amigos de VALENCIANOS POR NICARAGUA, un año lleno de salud y
prosperidad.
Por un mundo solidario y en paz, FELIZ
2023.
Desde Valencianos por Nicaragua queremos desearos que paséis unas fiestas de Navidad en paz, rodeados de vuestras familias y amigos.
Por el cariño hacia la buena gente de Nicaragua, celebrando los proyectos realizados y los que llegarán.
Por un 2023 lleno de esperanza y solidaridad.
¡¡¡Feliz Navidad!!!
El pasado 25 de agosto se realizó la firma de la entrega oficial del material de hemodiálisis que, donado por Alcer Turia, Valencianos por Nicaragua se encargó de gestionar y enviar a aquel país hermano.
![]() |
Merari Blandón firma la donación junto al Dr. Carlos Cruz |
Es esta una de las noticias que más deseos teníamos de dar. El tiempo que pasaba de modo inexorable, hizo que siguiéramos todo el proceso de envío y llegada con preocupación, pero, finalmente, tras unos meses en los almacenes del MINSA, podemos confirmar que todo ha acabado bien. Ahora, estas valiosas máquinas de hemodiálisis, así como el resto de material sanitario que lo acompañaba, se entregará a hospitales públicos y podrán usarse para mejorar la vida, y salvarla en muchos casos, de numerosos nicaragüenses de escasos recursos.
Seguiremos informando.
Ya son una realidad.
Hablábamos en la anterior noticia publicada sobre la marcha del proyecto Produciendo agua, cosechando esperanza que VALENCIANOS x NICARAGUA, junto a la ONGD TREBALL SOLIDARI y la colaboración del INPRHU, está llevando a cabo en la Comunidad de La Muta, gracias a la subvención que concedió la Diputación de Valencia. Ahora, a fecha de este mes de junio, podemos mostrar los importantes avances del proyecto.
Ya se han construido el 100% de la capatización de cisternas: los 20 pozos están plenamente operativos, y con ello el establecimiento de viveros a nivel familiar, con veinte mil plantas en proceso; además del agua para el consumo humano.
Hasta allí se desplazó Martha Merari Blandón, directora ejecutiva de INPRHU Somoto, para llevar a cabo la inauguración, junto al alcalde de Totogalpa, el dr. Melvin López, con la participación de numerosas familias de La Muta, beneficiarios y autenticos protagonistas de este reto, en un alegre acto festivo.
Todavía queda realizar algunas
canalizaciones y seguir formando a los campesinos y habitantes de La Muta sobre
el mejor uso del agua. Ahora, con la capacitación y aprovechamiento del líquido elemento, se realizarán acciones complementarias para mejorar los conocimientos de las familias sobre viveros, conservación de suelos, organización comunitaria; abordar con claridad sobre titularidad de derechos, de responsabilidad y de obligación al respecto de la gestión de ese recurso vital que es el agua. Reflexionar como elemento transversal con los titulares de derecho sobre Género, medio ambiente y cambio climático para reforzar las propias acciones del proyecto.
En todo momento las familias han adoptado medidas de prevención ante la epidemia del COVID 19.
Se calcula que para el mes de septiembre u octubre ya estará completamente finalizado el proyecto. VALENCIANOS x NICARAGUA, como responsable del proyecto, sigue informando de manera oficial, con sus correspondientes documentos, a las autoridades de la Diputación de Valencia sobre la actualidad de los trabajos, comprometidos en su seguimiento, felices de como va a mejorar la vida de aquellas veinte familias de la Comunidad de La Muta, satisfechos de que todo esté saliendo bien y en su tiempo.